Presenta el hecho causante de la desgracia de Froilán: fíjalo en tu memoria, fíjate también en un adjetivo “superlativo a lo piurano” dicho por uno de los personajes.
Porque su patrón lo acuso de ladrón, lo metió al cepo y mando a que le pegaran, luego lo voto de la hacienda. Lo azotó y humilló delante de sus amigos, luego se enteró que su compadre a quien el cubría, fue quién lo culpó del robo de los maderos.
Luego al pertenecer al ejército, se gano el respeto de sus superiores, entonces la envidia de sus compañeros, lo hicieron aparecer como culpable del robo de un revolver se su superior. Entonces lo recriminaron profanando sus méritos ganados, lanzándole los peores insultos. Entonces Alama le quito el arma y le disparo un tiro en el muslo. Luego lo votarón.
¿Qué significará tarjar, bijamazo, cepo?
Cepo: instrumento de tortura en el que la víctima es inmovilizada de pies y manos. Donde lo burlaban y someterlo ha ser golpeado, escupido, insultado.
Lee y memoriza un canto lastimero entonado por los lugareños.
“Ay, madre, por qué parites
ese hijo tan desgraciauuuuuu,
por qué le dites leche
veneno le hubieras daaauuuu.
Si por honrau me humillan
perdóname madre miya
que reniegue de mi vidaaaa.
Aquí dejo mis amigos,
amigos de mis confianzas,
también dejo, ay, perdidas
tuitas mis esperanzas.
2.-Capítulos III-VI

Lugares:
- Ejército, 2 artillería de Piura.
- Cuartel Santa Catalina, Lima.
- El Alto de la Paloma, Chulucanas
- Hacienda de su antiguo Patrón.
“Pava Blanca”
Serrano joven de tímida apariencia
Según la gente; ¿qué empezó a robar Froilán?
Empezó a robar a arrieros, mercachifles y crianderos. También mulas, dinero, monturas plateadas, baticolas, frenos, vendojos, pelloneras, telas, víveres, reces.
El autor narra que la gente del pueblo sentía malestar y fastidio por los robos y atropellos de los bandoleros, incluyendo a Froilán Alama. Entonces, ¿por qué fueron cambiando de opinión respecto a él hasta llegar a admirarlo y protegerlo?
Porque Froilan Alama para ganarse la simpatía, protección y encubrimiento de los campesinos les daba dinero o repartía telas, víveres y reses que robaba a los ricos.
También se hizo (o lo hicieron) compadres de los humildes e incluso con algunos blancos notables e influyentes.
¿Qué acto de venganza protagoniza Alama y qué repercusiones tuvo?
De su antiguo Patrón.
3. Capítulo VII
¿Cuál era su fisonomía?
Baja estatura 1,65 cm, algo panzón, usaba bigote, polainas de cuero, botas con cantarinas, espuelas de plata.
Vestía camisa manga larga, pantalón dril, sombrero a la pedrada, en la cintura y el pecho cargaba con cartucheras atiborradas de plata, revolver al cinto, carabina, en el bolsillo llevaba su infaltable “marca toro” y en la bota derecha su inesperada pistola.
¿Cómo manifestaba su buen corazón?
A los pobres no les hacía nada, más bien los ayudaba regalándoles telas, víveres, dinero y les hacía justicia.
Identifica dos adjetivos superlativos muy originales respecto a él.
- Gasladorazo, convivador, vivazo, facinerosazo
¿Qué dicho empleaba Froilán para justificar su conducta?
“Soy como la culebra, pico cuando me pisan”
Completa el siguiente símil:
Era vivazo como GAVILAN escurridizo como LA CORAL
Inquieto como la ALICUCA y más astuto que EL ZORRO
4. Capítulos VIII –IX
El gobernador Don Simón Castillo, porque obedecía ordenes del prefecto de Piura, don Valeriano Rubio Recto y drástico.
¿Cuál era el escondite favorito de Froilán?
Fue una cueva en el cerro EL Ereo, por Tambogrande, le sirvía como Atalaya para divisar a sus víctimas y perseguidores.
¿Cuando fue capturado cómo hizo para escapar?
En un descuido de los rurales, sacó su pistola de su bota y de dos balazos fulminó a sus captores.
5. Capítulo X
El comisario rural Don José María Marigorda Ortiz “el cuco” le advirtió al Señor Alejandro Alama que desalojará su casa por ordenes del dueño de esas tierras.
6.2. ¿Cómo apareció en Chulucanas la Guardia Civil?
Llegó a instalarse en los últimos días de diciembre de 1929, por pandillas, bandoleros, robos, violaciones, etc.
6.4. ¿Qué ocurrió con el niño llamado Francisco Sandoval? ¿Por qué?
Siendo tacaleño se atrevió a meterse en el barrio de los pantioneros. Fue apaleado sin misericordia, dejandolo moribundo.
6.7. ¿Quién era el bandolero peruano que dirigía una banda ecuatoriana, odiaba a Froilán Alama y deseaba acaba r con él? ¿Qué crimen desató la ira de Froilán que lo persiguió y liquidó?
Hortensio Símbala.
Él y su pandilla violaron a las mujeres de los Sechuras y les robaron el dinero.
Luego la banda irrumpió en la chacra del agricultor y ganadero Cruz Inga. Amenazaron a la Señora, le quemaron los pies y maltrataron a ella como a sus hijas. Luego llegó el padre con los peones a quienes mató de tres balazos.
Intentaron violar a tres hombres a las mujeres, pero la madre los mató con su puñaleta.
En ese preciso momento llegó Froilan Alama y luego de una persecución mató a Simbala.
7. Capítulos XIX-XXIV
7.1. Por qué Alama en alguna de sus incursiones por el alto de la paloma se llevó a su chola Flora Salinas y su hijo.
Porque la autoridad tomó de asaltó su casa, llenándola de plomo. Su suegro Don Antonio Salinas lo había denunciado por no haberle dado dinero para emborracharse.
7.2. A propósito de qué se menciona al presidente del Perú Augusto B. Leguía.
De que mandó a construir una carretera, la cual llegaría a la Encantada para empalmar con la de Chulucanas. Allí acudían a trabajar en forma obligatoria los que no contaban con libreta Electoral o militar, los presos y los ciudadanos que negaban dar su aporte de un día de trabajo.
Algunos lograban exceptuarse pagando por lo bajo a las autoridades encargadas del Plan.
Esta vial facilitó la incursión de los gendarmes y de la guardia civil, hizo posible la tranquilidad del pueblo y anexos.
Plan de conscripción vial establecido por ley 4113 del 10 de mayo de 1920.
7.3. Uno de los secuaces de Alama conocido como El Moro muere en un famoso chicherío luego de haberse divertido y cantado cumananas:
¿Cómo se llamaba este chicherío? ¿Qué “privadoras” atendían? ¿Qué significa privadora?
Lee y aprende algunas de las cumananas dichas por El Moro
Se llamaba “El papayo”. Atendían unas guapas mocetonas llamadas las tacaleñas.
Privadoras: Eran las mujeres coquetas q bailaban al son del piano, largo y parejo con los clientes; también prestaban servicios sexuales. Eran prostitutas.
8. Capítulos XXV-XXIX
8.1. Alama parece con su entrañable compadre Alache con el cual hace dos apuestas
La primera para “medir el punto”, ¿en que consistió?
En acertar al disparar a los huiscos (pájaros)
Luego de explicar la segunda apuesta, trata de calcular la distancia recorrida en Km.
Consistió en hacer una carrera desde la Encantada hasta Catataos en el menor tiempo posible, siguiendo rutas distintas.
La distancia calculada es de 100 km aprox.
8.2. También encontramos a Froilán llegando a casa de su china Flora. Ésta había sido maltratada por Pancho Saraza empleado de arbitrios de la Municipalidad de Chulucanas.
¿Qué ocurrió después? ¿Qué opinión te merece la actitud de este personaje cuando se encontró con Froilán?
Flora le contó, luego volvió a aparecer (Saraza) reclamando los papeles, entonces Froilan salió y Don Pancho al verlo se puso nervioso y ocultó lo papeles, haciéndose el inocente; entonces empezaron a tomar hasta emborracharse.
9. Resume lo más importante del capítulo XXX.
.
AMIGOS
ResponderEliminarSOLO QUIERO HACER CONOCER ACTUALMENTE EXISTEN 2 HIJOS DE FROILAN ALAMA, PEDRO Y VICTOR ALAMA QUE VIVEN EN EOLMOS Y LAMBAYEQUE RESPECTIVAMENTE
GUSTAVO TIMANA
Alguien sabe mas sobre el bandolero juan encalada?
ResponderEliminardejame decirte que froilan alama no solamente robaba a los ricos, sino que a los pobres peones que transportaban el cafe y los cereales de sus patrones los mataba sin piedad y lo dejaba colgados en los arboles del camino real.
ResponderEliminarquién mató a froilan fué el comisario de cruz de caña de esa epoca. un hombre integro y cabal que defendia a sus conciudadanos de la lacra social llamada los bandoleros.
Alguien que me de la Apreciación critica y valores? Por favor
ResponderEliminarhumildad, respeto, honestidad, etc... que es o qu opinas d a obra es t apreciacion critica
EliminarSaben cuales fueron los valores de froilan Alama
ResponderEliminarpersonajes?
ResponderEliminarAlguien sabe palabras para el lexicon de la obra
ResponderEliminaralguien que me ayude a ser una postura de la obra
ResponderEliminar